_El cielo, en este mundo, donde solo cambian las cosas. (San
Jerónimo) --- Aquí nada es perpetuo, sino para ser utilizado de
manera adecuada. (Worthington) --- El corazón no debe estar apegado a
nada creado. (Calmet) --- El placer había sido condenado y aprobado,
cap. 2. Él muestra que todo debe ten... [ Seguir leyendo ]
_Piedras, con una honda, o para inutilizar un campo, 4 Reyes iii. 25.,
e Isaías v. 2. --- Abrazos. A veces se prescribía el semblante para
las personas casadas, Levítico xx. 18., y 1 Corintios vii. (San
Jerónimo) (San Agustín, Enchiridion 78.) (Calmet) --- El odio a
menudo sucede al amor, ver. 8., y... [ Seguir leyendo ]
_¿Labor? ¿Qué ventaja obtiene de cualquiera de estas cosas? (Cap.
I. 3.) (Calmet)_... [ Seguir leyendo ]
_Consideración. Literalmente, "disputa". Hebreo y Septuaginta,
"corazón". (Haydock) --- Pagnin, "Él ha implantado el deseo de la
inmortalidad en sus corazones". --- Fin. Si pudiéramos descubrir las
propiedades de cada cosa, estaríamos en éxtasis; (Calmet) pero como
no podemos, esto aumenta nuestra i... [ Seguir leyendo ]
_Bien; virtuosamente: o, tal vez, literalmente, para divertirse, ver.
13. (Calmet) --- Así piensa el hombre de placer, Isaías xxii. 31.
(San Jerónimo)_... [ Seguir leyendo ]
_Dios. Él da paz y abundancia; y más aún, la gracia de usar estas
cosas para obtener el cielo. (Calmet)_... [ Seguir leyendo ]
_Temido. El orden de las estaciones, etc., enseña a los hombres a
adorar la Providencia. (San Jerónimo) --- Él ha arreglado todo, por
mutable que sea. (San Agustín, Confesiones i. 6.)_... [ Seguir leyendo ]
_Pasado. Hace que las plantas broten de nuevo. Hebreo, Septuaginta,
etc., "Pero, ¿buscará Dios a los oprimidos?" Aquí comienza otra
objeción. (Calmet)_... [ Seguir leyendo ]
_Y luego. Protestantes, "porque hay un tiempo allí (ver. 1.) para
todo propósito y para toda obra". En el día del juicio todos
recibirán lo que les corresponde. (Haydock)_... [ Seguir leyendo ]
_Ganado. Otra duda; o sugerencia de infieles. (San Gregorio, Dial. Iv.
4.)_... [ Seguir leyendo ]
_El hombre no tiene nada más, etc., es decir, en cuanto a la vida del
cuerpo. (Challoner)_... [ Seguir leyendo ]
_Quién sabe, etc., es decir, experimentalmente; ya que nadie en esta
vida puede ver un espíritu. Pero en cuanto a los espíritus de las
bestias, que es meramente animal y se extingue por la muerte de la
bestia, ¿quién puede decir la manera en que actúa para dar vida y
movimiento, y por la muerte para... [ Seguir leyendo ]
_Despues de el. No sabe quién será su heredero ni cuándo puede
morir. Ninguno regresa del otro mundo para informarle de lo que allí
se tramita. Así se anima el libertino. (Calmet)_... [ Seguir leyendo ]
CAPITULO III.... [ Seguir leyendo ]