_Había un hombre rico, etc. Con esta parábola, nuestro Salvador
aconseja a sus discípulos que acompañen sus obras penitenciales con
obras de misericordia hacia los pobres. (Ven. Beda) --- Existe una
cierta opinión errónea, que prevalece de manera bastante
generalizada entre la humanidad, y que tiend... [ Seguir leyendo ]
_Y lo llamó, etc. Tales son las palabras que nuestro Señor nos
dirige a diario. Diariamente vemos personas igualmente sanas y
propensas a vivir como nosotros, repentinamente convocadas por la
muerte, para dar cuenta de su mayordomía. Feliz convocatoria al
siervo fiel, que tiene motivos para confiar... [ Seguir leyendo ]
_Y el señor ordenó, etc. Por esto se nos da a entender, que si el
señor de este mayordomo injusto pudiera elogiarlo por su prudencia
mundana, aunque fuera un acto manifiesto de injusticia; ¿Cuánto más
se complacerá el Todopoderoso con aquellos que, obedeciendo su
mandato, buscan redimir sus pecados... [ Seguir leyendo ]
_Háganse amigos, etc. No es que estemos autorizados a hacer mal a
nuestro prójimo, a dar a los pobres: nunca se debe hacer el mal, para
que de él salga el bien. (Santo Tomás de Aquino) --- Pero se nos
exhorta a hacer de los pobres nuestros amigos ante Dios, aliviándolos
con las riquezas que justamen... [ Seguir leyendo ]
_El que es fiel en lo mínimo. Este parece haber sido un dicho común,
y que los hombres juzgaban la honestidad de sus sirvientes por su
fidelidad en asuntos menores. Por ejemplo, un amo que ve a su
sirviente no robará una cosita, juzga que no robará una mayor, etc.
--- Y el que es injusto en lo peque... [ Seguir leyendo ]
_Si entonces no has sido fiel en el injusto mamón; [2] es decir, en
riquezas desvanecidas y falsas, que son motivo de procedimientos
injustos y perversos. --- ¿Quién te confiará lo que es la verdad?
es decir, Dios no te confiará las verdaderas y espirituales riquezas
de su gracia. (Witham)_
[BIBLIO... [ Seguir leyendo ]
_Y si en lo ajeno no fuisteis fieles, así también se llama falsa
riqueza mundana la que pasa de unos a otros; para que no pueda ser
llamado propio de un hombre, ¿ quién te dará lo que es tuyo? es
decir, ¿cómo puedes esperar que Dios te conceda, o encomiende a tu
cuidado, riquezas o dones espirituale... [ Seguir leyendo ]
_Ningún sirviente puede servir a dos señores, etc. Esto se agrega
para mostrarnos que para disponer de nuestras riquezas de acuerdo con
la voluntad del Todopoderoso, es necesario mantener nuestra mente
libre de todo apego a ellas. (Theophylactus) --- Que el hombre avaro
aquí aprenda, que ser un aman... [ Seguir leyendo ]
_Ahora los fariseos, etc. Cristo había advertido a los escribas y
fariseos que no presumieran demasiado de su propia santidad, sino que
recibieran a los pecadores arrepentidos y redimieran sus propios
pecados con limosnas. Pero se burlaron de estos preceptos de
misericordia y humildad; ya sea porque... [ Seguir leyendo ]
_Que se justifican a sí mismos, etc. Pero nuestro Señor, al detectar
su malicia oculta, muestra que su pretendida justicia es todo
hipocresía. (Theophylactus) --- Pero Dios sabe, etc. Se justifican a
sí mismos ante los hombres, a quienes consideran despreciables y
pecadores abandonados, y se conside... [ Seguir leyendo ]
_La ley y los profetas, etc. No es que la ley fuera invalidada con la
venida de Juan [el Bautista], sino que lo que la ley y los profetas
habían enseñado, se había adaptado a las disposiciones muy
imperfectas de los judíos, que todavía eran incapaces de disfrutar
de la virtud perfecta. Con la venida... [ Seguir leyendo ]
_Había un hombre rico, etc. Por esta historia del rico y Lázaro,
declara que los que se encuentran en circunstancias de opulencia, se
imponen una sentencia de condenación, si al ver a su prójimo en la
miseria, se olvidan de socorrerlo. (San Cirilo, en Cat. Græc.
Patrum.) --- El que tiene la sustanci... [ Seguir leyendo ]
_El seno de Abraham. [3] El lugar de reposo, donde residieron las
almas de los santos, hasta que Cristo abrió el cielo con su muerte.
(Challoner) --- Era una antigua tradición de los judíos, que las
almas de los justos fueran conducidas por ángeles al paraíso. El
seno de Abraham (el Padre común de t... [ Seguir leyendo ]
Parece de Filón, (de Execrat. P. 9, 37 b.) Que los judíos no solo
reconocieron la existencia de las almas y su estado de felicidad o
miseria después de esta vida, sino también que las almas de los
santos y patriarcas intercedieron con Dios para sus descendientes, y
obtuvo de ellos el socorro que nec... [ Seguir leyendo ]
_Entre nosotros y usted se fija un gran caos o abismo; es decir, la
justicia de Dios ha decretado que lo malo debe estar separado para
siempre de lo bueno. Podemos notar aquí que la palabra latina y
griega, (ver. 22) traducida como infierno, incluso en la traducción
protestante, no puede significar... [ Seguir leyendo ]
En esta parábola se nos enseña una verdad importante, a saber. que
no debemos esperar aprender nuestro deber de los muertos que vuelven a
la vida, ni por ningún otro medio extraordinario o milagroso, sino de
la revelación de verdades, que ya nos han sido dadas a conocer en las
Escrituras, y de aquel... [ Seguir leyendo ]
_Si no oyen, Moisés, etc. Creemos que si viéramos a un hombre
resucitado de entre los muertos, que nos diga lo que ha visto y
sufrido en otro mundo, nos impresionaría más que los milagros
pasados, de los que oímos hablar, o las promesas y amenazas del
mundo. profetas, apóstoles y nuestro bendito Sal... [ Seguir leyendo ]