_Sobre todos los demonios; para que nadie pueda resistirlos. Porque no
todos fueron igualmente fáciles de ser expulsados, como veremos en
este mismo capítulo, en la persona de un niño poseído, a quien los
apóstoles no pudieron curar, porque no usaron la oración y el ayuno
contra él; y porque su fe n... [ Seguir leyendo ]
_Y no te apartes [1] de allí. En las copias griegas ordinarias
encontramos y partimos de allí. El sentido aparece, por los otros
evangelistas, (Mateo x. 11. y Marcos VI. 10.) que Cristo dio esta
amonestación a sus discípulos, de no cambiar su alojamiento de casa
en casa; pero mientras se quedaran en... [ Seguir leyendo ]
_Resucitado de entre los muertos. Herodes estaba perplejo y en
suspenso por el informe de que era Juan [el Bautista] el que había
resucitado de entre los muertos ... De esto se desprende que algunos
de los judíos, y el mismo Herodes, creían en algún tipo de
metempsicosis, o transmigración de almas.... [ Seguir leyendo ]
_Cuando estaba solo orando: es decir, alejado de la gente, aunque se
dice que sus discípulos estuvieron con él. (Witham)_... [ Seguir leyendo ]
_Reino de Dios. Esto se entiende generalmente de la transfiguración,
en la que Cristo mostró a los tres discípulos un ensayo de su
gloria. (Calmet)_... [ Seguir leyendo ]
_Montaña, etc. --- Desde que Cristo subió a la montaña, tanto para
orar como para ser transfigurado, todos los que esperamos el fruto de
su resurrección y anhelamos ver al rey en su gloria, debemos morar en
el cielo con nuestros pensamientos y aplicar nuestra mente a la
oración continua. (Ven. Bede)... [ Seguir leyendo ]
_Y he aquí dos hombres. Moisés y Elías, al ministrar a nuestro
Señor en su gloria, le mostraron ser el Señor tanto del Antiguo como
del Nuevo Testamento. Los discípulos también, al ver la gloria de
sus semejantes, se llenarían de admiración por la condescendencia de
su divino Maestro; y considerando... [ Seguir leyendo ]
_Hablaron de su fallecimiento [2] o de su salida de este mundo. San
Pedro usa la misma palabra griega para su muerte. (2 Pedro i. 15.)
(Witham)_
[BIBLIOGRAFÍA]
Excessum, _griego: exodon. El Sr. Bois, el canon de Ely, le muestra
una palabra adecuada para la muerte. Así que 2 Pedro i. 15. post
obitu... [ Seguir leyendo ]
_Es bueno para nosotros. No es bueno, oh Pedro, que Cristo permanezca
siempre. Si se hubiera quedado allí, la promesa que te había hecho
nunca se habría cumplido. Nunca hubieras obtenido las llaves del
reino de los cielos, y el reino de la muerte no habría sido
destruido. No busques gozos antes de t... [ Seguir leyendo ]
_Y una voz, etc. Esta es la voz del Padre desde la nube, como si
dijera: "No lo llamo uno de mis hijos, sino mi Hijo verdadero y
natural, a cuya semejanza todos los demás son adoptados" (San
Cirilo). - No Elías, no Moisés, sino aquel a quien solo ves, es mi
Hijo amado. (San Ambrosio) --- Por eso, se... [ Seguir leyendo ]
_No entendieron esta palabra. Ellos entendieron bastante bien lo que
significaba ser entregado en manos de sus enemigos y ser ejecutado;
pero no podían comprender cómo Jesucristo, a quien sabían que era
el Mesías y el Hijo de Dios, y a quien creían inmortal y eterno,
podía sufrir la muerte o las afr... [ Seguir leyendo ]
_Y entró un pensamiento, etc. Es improbable que todos los discípulos
hubieran caído en esta falta; pero el evangelista, para no señalar a
ninguno en particular como culpable de ello, dice indiscriminadamente
que este pensamiento había entrado entre ellos. (San Cirilo en Santo
Tomás de Aquino)_... [ Seguir leyendo ]
_Se lo prohibimos. San Juan, que amaba mucho a su Señor y era
especialmente querido por él, pensaba que todos los que no obedecían
a su divino Maestro iban a quedar excluidos de estos dones. (San
Agustín) --- Pero debemos recordar, que no el ministro es el autor de
estos milagros, sino la gracia que... [ Seguir leyendo ]
_No se lo prohibas. Nuestro Señor no se conmueve por este evento,
para enseñarnos que la virtud perfecta no alberga pensamientos de
venganza, y que la ira no se encuentra donde reina la plenitud de la
caridad. Los débiles no deben ser ahuyentados, sino asistidos. Que el
pecho del hombre religioso no... [ Seguir leyendo ]
_Los días de su asunción, es decir, de su ascensión al cielo. Vea
la misma palabra griega en Marcos xvi. 19. y Hechos i. 11. --- Puso
firme su rostro para ir a Jerusalén, o literalmente, fijó [3] su
rostro para subir a Jerusalén. --- Y (ver. 53.) porque su rostro era
el de alguien que va a Jerusalén... [ Seguir leyendo ]
_Mensajeros, etc. San Jerónimo cree que Cristo envió ángeles
verdaderos antes que él para anunciar su venida. La palabra griega
aggelos, generalmente significa ángel; pero también significa
mensajero. La mayoría de los intérpretes creen que envió a Santiago
y a Juan para preparar lo necesario para p... [ Seguir leyendo ]
_¿Quieres que comandemos fuego, etc.? En griego se agrega como lo
hizo_ Elías _. Estas palabras pueden ser las primeras en el margen y,
de ahí, los transcriptores las pueden incorporar al texto. Los dos
apóstoles, llamados los hijos del trueno, sabían que su Maestro era
más grande que Elías; y, por... [ Seguir leyendo ]
_No sabéis de qué espíritu sois, es decir, que mi Espíritu, al que
debéis seguir, es el Espíritu de misericordia, apacibilidad y
paciencia. (Witham)_... [ Seguir leyendo ]
_Pero para salvar almas. Podría traducirse para salvar la vida de los
hombres; [4] pero parece mejor aquí ceñirse a la letra,
especialmente porque en la mayoría de las copias griegas que leemos,
las almas de los hombres. (Witham)_
[BIBLIOGRAFÍA]
Animas en la mayoría de las copias _griegas_ , _grie... [ Seguir leyendo ]
_Seguirte, etc. Aunque el Señor Soberano de todos es sumamente
generoso, no derrama sus dones a todos sin distinción, sino que los
otorga únicamente a los dignos. Por tanto, cuando este hombre se
ofreció a seguir a Cristo, le responde diciéndole que todos los que
le siguen, deben tomar diariamente s... [ Seguir leyendo ]
_Enterrar a sus muertos, etc. Aunque se trataba de un acto de
religión, no se le permitió; para que aprendamos a preferir siempre
las preocupaciones de Dios a todas las consideraciones humanas. (San
Ambrosio) --- Por muy necesario que esto parezca, por fácil, por
corto que sea el tiempo que tomaría,... [ Seguir leyendo ]
_Poniendo su mano en el arado. Un proverbio y una metáfora, para
significar que nada debe impedir que un hombre esté al servicio de
Dios. (Witham) --- Cristo parece aquí aludir al llamado de Eliseo por
Elías. El primero estaba en el arado y el segundo lo llamó.
Inmediatamente Eliseo deja su arado, c... [ Seguir leyendo ]