Gálatas 6:1
I. Al considerar el deber de restaurar al perdido y al criminal,
observemos, primero, el espíritu con el que debe realizarse:
"Restaura a tal tal con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti
mismo, no sea que tú también seas tentado". Seguramente esto es todo
lo contrario al espírit... [ Seguir leyendo ]
Gálatas 6:2
I. Debemos llevar este texto a la esfera del realismo; es decir, no
debemos tocar los problemas sentimentalmente. Hay algunas personas en
el mundo que sienten curiosidad por un problema. Tenga mucho cuidado
con estas personas. Muchos hombres se han arrepentido después de
haber admitido... [ Seguir leyendo ]
Gálatas 6:2 , GÁLATAS 6:5
I. San Pablo combina en este pasaje las dos grandes ideas sobre las
que se había basado toda la moral anterior: la única
autoconservación, el autodesarrollo, es decir, aquella de la que
surge el sentido de la responsabilidad; el otro, el olvido de sí
mismo, es decir, aquel... [ Seguir leyendo ]
Gálatas 6:7
Diligencia cristiana.
I. El cristiano siembra para el Espíritu, no para la carne. Tratemos
de dar una interpretación sencilla y práctica a estas palabras. Al
interpretar la siembra en el sentido de los pensamientos, palabras y
actos de esta vida presente, el cristiano piensa, habla y a... [ Seguir leyendo ]
Gálatas 6:7
Sembradores engañados para la carne.
I. Lo primero que nos llama la atención en el texto es la solemnidad
de la advertencia del Apóstol. Parece dar a entender que tal es la
audaz maldad del corazón humano que tiene en su interior tantos
laberintos latentes de iniquidad que los hombres... [ Seguir leyendo ]
Gálatas 6:8
Sembrando para el Espíritu.
I. El hombre natural no desea la inmortalidad. Este es el deseo que
siempre se asume en el Nuevo Testamento como la raíz de toda vida
espiritual, de todo crecimiento en santidad. Si un hombre va a sembrar
para el Espíritu, primero debe creer en el espíritu;... [ Seguir leyendo ]
Gálatas 6:9
Incansabilidad en el Bien Hacer.
No nos cansemos de hacer el bien a consecuencia de
I. La rivalidad de otros trabajadores. (1) Note la actividad eterna
del mundo. No hay piedad para el hombre desganado; rápidamente es
empujado fuera del hipódromo o aplastado sobre él. Cuando un
trabaj... [ Seguir leyendo ]
Gálatas 6:14
I. Hay un uso de la palabra "cosmos" en las Escrituras al cual la
prueba de su crucifixión por la Cruz responde perfectamente. Este es
el cosmos, no de la naturaleza y tampoco del hombre como Dios creó;
no el hermoso universo en el que filósofos y poetas, y simples almas
amorosas que n... [ Seguir leyendo ]
Gálatas 6:17
I. Note la concepción del esclavo de Cristo. ¿Qué hay en esa
metáfora? Bueno, es la afirmación más intransigente de la autoridad
más absoluta por un lado y el reclamo de sujeción incondicional y
obediencia por el otro. La esclavitud cristiana, con su abyecta
sumisión, con su total entr... [ Seguir leyendo ]