Este capítulo amplía el tema de la última sección y, al mostrar
que Israel fracasó por ignorancia, culpable porque desafió las
advertencias expresas, ilustra una tensión en el tema de c. 9 que el
hombre es responsable por no responder a los propósitos de DIOS.
(1-4) El rechazo de Israel del Mesías... [ Seguir leyendo ]
ἈΔΕΛΦΟΊ . El atractivo personal enfatiza la profundidad de su
sentimiento.
Ἡ ΜῈΝ ΕΥ̓ΔΟΚΊΑ. ΜῈΝ sugiere un contraste entre el
deseo de S. Paul y los hechos tal como se ve obligado a verlos.
ΕΥ̓ΔΟΚΊΑ = propósito. Cf. 2 Tesalonicenses 1:11 ; Filipenses
1:15 , en cuyos lugares es clara la idea de prop... [ Seguir leyendo ]
Con todo mi anhelo y oración por la salvación de Israel, no puedo
dejar de ver y decir que han fallado, no por falta de celo, sino por
no reconocer la naturaleza de la verdadera justicia y sustituirla por
una justicia imaginaria propia: rehusaron obedecer. a la justicia de
DIOS ya Cristo como ponien... [ Seguir leyendo ]
E. Romanos 9:1 a Romanos 11:36 . EL RECHAZO DEL EVANGELIO POR PARTE DE
ISRAEL
El tema de Romanos 1:16-17 ha sido elaborado; se ha demostrado que el
Evangelio es un poder de DIOS para la salvación de los que creen, un
poder que tanto gentiles como judíos necesitan, garantizado a
condición de la fe y... [ Seguir leyendo ]
ΖΗ͂ΛΟΝ . En un buen sentido; cf. Juan 2:17 ; 2 Corintios 7:7 ; 2
Corintios 7:11 ; 2 Corintios 9:2 ; 2 Corintios 11:2 únicamente.
ΟΥ̓ ΚΑΤ' ἘΠΊΓΝΩΣΙΝ = sin discernimiento claro o
verdadero de la voluntad o carácter de DIOS. “γνῶσις es la
palabra más amplia y expresa conocimiento en el sentido más
com... [ Seguir leyendo ]
ἈΓΝΟΥ͂ΝΤΕΣ . Los judíos y los gentiles fracasaron por la
misma razón; cf. Romanos 1:18 s.; Efesios 4:18 .
ΤῊΝ ΤΟΥ͂ ΘΕΟΥ͂ ΔΙΚΑΙΟΣΎΝΗΝ = la justicia que
DIOS exhibe en Su propio carácter y requiere de los hombres, en
contraste con esa justicia que ellos trataron de obtener por sus
propios esfuerzos y... [ Seguir leyendo ]
ΤΈΛΟΣ ΓᾺΡ Κ.Τ.Λ γὰρ. yip explica por qué se requería
esta presentación. τέλος νόμου = fin de la ley, como
instrumento de justicia. La ley promovía la justicia al revelar la
voluntad de DIOS y despertar la conciencia moral. Esa dispensación
fue terminada por Cristo, en cuya Persona y carácter se reve... [ Seguir leyendo ]
Ὁ ΠΟΙΉΣΑΣ Κ.Τ.Λ . = Levítico 18:5 , LXX[201] (ἅ). El
acento está en ὁ. π. el que lo ha hecho, y él solo. ἘΝ
ΑΥ̓ΤΗ͂Ι , 'por eso'.
[201] LXX. la Versión Septuaginta del Antiguo Testamento... [ Seguir leyendo ]
Se muestra lo razonable de tal sumisión, y se explica la relación de
Cristo con la ley, mediante el contraste entre la justicia cuando se
busca como resultado de la ley y la justicia que resulta de la fe.
Porque el primero S. Paul cita a Moisés estableciendo con autoridad
que tal justicia solo puede... [ Seguir leyendo ]
Ἡ ΔῈ ἘΚ Π. Δ _ Una personificación, una dramatización del
llamado del Evangelio al hombre, para hacer evidente la naturaleza de
la demanda hecha por él, en contraste con la demanda hecha por la
Ley. La exigencia del Evangelio no es de esfuerzo imposible, sino de
confianza y confesión. Tenga en cuent... [ Seguir leyendo ]
ΤῊΝ ἌΒΥΣΣΟΝ por πέραν τῆς θαλάσσης, Deut.
_lc_ [202] = ᾅδης de Salmo 138:8 , LXX[203]; Dulce en Apocalipsis
9:1 .
[202] _lc_ locus citatus
[203] LXX. la Versión Septuaginta del Antiguo Testamento... [ Seguir leyendo ]
ΤῸ ῬΗ͂ΜΑ ΤΗ͂Σ ΠΊΣΤΕΩΣ = la palabra en la que se
expresa la fe, como principio de justicia. El ῥῆμα real es
Κύριος Ἰησοῦς: es la expresión de una fe que cree con
todo el corazón que DIOS lo levantó de la muerte. La resurrección
es la prueba del Señorío. Esta fe y confesión es la demanda de la
justici... [ Seguir leyendo ]
ὍΤΙ = porque.
ὉΜΟΛΟΓΉΣΗΙΣ . Cf. Mateo 10:32 (|[204] Lc.); 1 Timoteo 6:12
; Hebreos 13:15 ; 1 Juan 2:23 .
[204] | Paralelo a
ὍΤΙ Κ. Ἰ. Cf. 1 Corintios 12:3 ; 2 Corintios 4:5 ; Filipenses
2:11 ; Hechos 2:36 ;... [ Seguir leyendo ]
ΠΙΣΤΕΎΕΤΑΙ = se forma la fe, hay un estado de fe, la
condición, por parte del hombre, del estado de justicia.
ὉΜΟΛΟΓΕΙ͂ΤΑΙ = se hace confesión, estado de confesión,
condición necesaria para σωτηρία. El tiempo presente en ambos
casos marca el estado de la mente del hombre, no el mero acto.
ΔΙΚΑΙΟΣΎ... [ Seguir leyendo ]
ΠΑ͂Σ Κ.Τ.Λ . La cita es sugerida por la palabra σωτηρία;
la confesión basada en la fe no quedará defraudada; luego πᾶς
sugiere la amplia gama del principio y conduce a Romanos 10:12 .
Nótese que S. Paul añade πᾶς; pero la universalidad está
inmediatamente involucrada cuando πιστεύειν, posible para
t... [ Seguir leyendo ]
ΔΙΑΣΤΟΛῊ . Distinción, o distinción (cf. 1 Corintios 14:7
), es decir, en materia de fe, que es una cualidad humana común.
Ὁ ΓᾺΡ ΑΥ̓ΤῸΣ ΚΎΡΙΟΣ . La misma Persona es Señor de
todos; el argumento aquí radica en el alcance universal del término
κύριος, tal como se usa en la confesión Κύριος
Ἰησοῦς.
Π... [ Seguir leyendo ]
ΠΑ͂Σ ΓἈΡ Κ.Τ.Λ . Joel 2:32 q. Hechos 2:21 . N. la
aplicación directa a Cristo de la frase del AT para Jehová, como
objeto de adoración.... [ Seguir leyendo ]
ΠΩ͂Σ ΟΥ̓͂Ν Κ.Τ.Λ . La sarta de preguntas retóricas
justifica a la vez la predicación de San Pablo a los gentiles y
muestra que el Evangelio ha sido ofrecido a los judíos; han
fracasado, pero no por falta de oportunidad; este pensamiento se
desarrolla en 16 f.... [ Seguir leyendo ]
ἈΛΛ' ΟΥ̓ ΠΆΝΤΕΣ Κ.Τ.Λ . Una objeción tomada por un
interlocutor imaginario: yon say 'all'; pero no _todos_ respondieron
al llamado del Evangelio.
ἨΣΑΊΑΣ ΓᾺΡ Κ.Τ.Λ . Isaías 53:1 .
ΓᾺΡ = eso era de esperarse; porque también fue la experiencia de
los profetas.... [ Seguir leyendo ]
Las citas muestran que la negativa de los judíos a responder al
Evangelio y el consiguiente llamado de los gentiles fue anticipada por
los profetas, desde Moisés hasta Isaías, y tipificada por la
experiencia de los mismos profetas.... [ Seguir leyendo ]
ἌΡΑ Κ.Τ.Λ . Entonces, como ahora, era la palabra de Cristo,
escuchada por el profeta y comunicada, la cual era la condición
exterior de la fe. N. el pensamiento subyacente de que Cristo habló a
través de los profetas; cf. 1 Pedro 1:11 .
ΔΙᾺ Ῥ. ΧΡ . La palabra es la que pronuncia el profeta, y es la... [ Seguir leyendo ]
ἈΛΛᾺ Κ.Τ.Λ . Israel ha oído; ἤκουσαν aunque οὐχ
ὑπήκουσαν. μὴ se puede alegar que...
ΕἸΣ ΠΑ͂ΣΑΝ Κ.Τ.Λ ., Salmo 19:4 , citado no como argumento
sino como ilustración: el Evangelio se ha extendido tanto como la
expresión de DIOS de la que habla el salmista.... [ Seguir leyendo ]
ΜῊ ἸΣΡΑῊΛ ΟΥ̓Κ ἜΓΝΩ ; ¿Se puede alegar que Israel
no entendió, es decir, Israel, con su privilegio de revelación
especial, no puede alegar ignorancia frente al carácter explícito de
las advertencias; cf. Juan 3:10 .
ΠΡΩ͂ΤΟΣ . Desde Moisés en adelante las advertencias son
explícitas, de desobedienci... [ Seguir leyendo ]
ἨΣΑΊΑΣ Κ.Τ.Λ . Isaías 66 f.... [ Seguir leyendo ]