ANÁLISIS.
No creáis a los falsos maestros que os instan a aceptar sus falsas
doctrinas, porque los tales hay en el mundo. Primero pruébalos. Aquí
hay una cierta prueba. Si no confiesan que Jesucristo vino a la tierra
en la carne, son anticristo, y son del mundo y hablan por el mundo.
Los apóstoles... [ Seguir leyendo ]
VERSO 1. AMADOS, NO CREÁIS A TODO ESPÍRITU.
Aquí se impone un mandato solemne a los hermanos a quienes se dirige
esta epístola. Primero debemos entender exactamente lo que se exige
de nosotros antes de que podamos cumplir con el mandato. ¿Qué es
creer sino tener fe en? ¿No vamos a creer qué? Cada e... [ Seguir leyendo ]
VERSÍCULO 2. EN ESTO CONOCED EL ESPÍRITU DE DIOS.
Hay, pues, un espíritu que es de Dios y un espíritu que no es de
Dios. Solo debemos poner fe en los primeros, y rechazar los segundos.
Para que podamos conocer con certeza el espíritu que es de Dios, este
será el criterio, la prueba crucial el espír... [ Seguir leyendo ]
VERSO 3. Y TODO ESPÍRITU QUE NO CONFIESA.
Siendo dada la prueba crucial, y el espíritu probado por esta prueba
negándose a confesar que Jesucristo vino en la carne, usted puede
saber, sin lugar a dudas, que no es de Dios, sino del anticristo. No
sólo se predijo que vendría el anticristo, sino que s... [ Seguir leyendo ]
VERSO 4. HIJITOS SOIS DE DIOS.
Estos, aquí llamados hijitos, eran los siervos de Dios, habían
recibido el espíritu de Dios, estaban capacitados para detectar y
refutar a estos falsos maestros, porque creían y confiaban en Dios.
El espíritu que había en ellos era mayor y más poderoso, siendo de
Dios... [ Seguir leyendo ]
VERSO 5. SON DEL MUNDO.
Estos falsos maestros son del mundo. Pertenecen al mundo y, hablando
sólo desde los principios del mundo, todos los de su propia especie,
los malvados del mundo, escuchan y reciben sus declaraciones con
placer.... [ Seguir leyendo ]
VERSO 6. SOMOS DE DIOS.
Aquí, creo, el escritor, por la palabra "nosotros", se refiere a los
apóstoles. Estaban revestidos de poderes milagrosos o dados por Dios,
por los cuales podían demostrar que su mensaje era de Dios. Ahora, un
maestro que conoce a Dios, nos escuchará a los apóstoles y
reconoc... [ Seguir leyendo ]
VERSO 7. AMADOS, AMÉMONOS UNOS A OTROS.
De ninguna manera debemos imitar a los falsos maestros, porque nos
descarriarían, sino ser gobernados por el ejemplo y el espíritu de
nuestro Maestro. Mostramos, como él lo hizo, al hacer la voluntad de
Dios, nuestro amor a Dios. Su mandato, repetido una y ot... [ Seguir leyendo ]
VERSO 8. EL QUE NO AMA, NO CONOCE A DIOS.
Podemos pretender lo que nos plazca, y sin embargo, si no amamos a
nuestro hermano, no conocemos a Dios correctamente, porque
DIOS ES AMOR.
Dios es esencialmente amor. Aquí no hay mezcla de malevolencia
alguna. Así como Él es infinito en sus otros atribut... [ Seguir leyendo ]
VERSÍCULO 9. EN ESTO SE MANIFESTÓ EL AMOR DE DIOS.
La demostración más alta y grandiosa posible que Dios podría dar al
mundo de su amor es el envío de su Hijo, su Hijo unigénito, para que
a través de él el mundo sea salvo y tenga vida. “Porque de tal
manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo... [ Seguir leyendo ]
VERSO 10. AQUÍ ESTÁ EL AMOR.
La más alta y grandiosa exhibición de amor jamás conocida, o que
pueda conocerse en el universo, Dios la manifestó al hombre. Mientras
el hombre no amaba mientras el hombre era enemigo de Dios, Dios envió
a su Hijo al mundo para morir por el hombre, para que así se abri... [ Seguir leyendo ]
VERSÍCULO 11. AMADOS, SI DIOS NOS AMÓ TANTO.
Ahora bien, si Dios nos amó tanto cuando éramos pecadores, al menos
debemos mostrar nuestra gratitud por su incomparable misericordia
imitando su ejemplo de amarnos unos a otros.... [ Seguir leyendo ]
VERSÍCULO 12. NINGÚN HOMBRE HA VISTO A DIOS EN NINGÚN MOMENTO.
Por nuestros ojos mortales no podemos ver a Dios. No ha sido visto
así por nadie en ningún momento. Él es invisible. Nosotros, sin
embargo, podemos tener un sentido de su presencia en nosotros, y esto
lo sabemos cuando estamos seguros d... [ Seguir leyendo ]
VERSÍCULO 13. EN ESTO SABEMOS QUE MORAMOS EN ÉL.
El término "nosotros", al parecer, se aplica más particularmente a
los apóstoles que a los creyentes en general. Así concluyo de la
declaración "nos ha dado de su Espíritu". Es cierto, todos los
creyentes tienen el Espíritu, pero cuando se consulta e... [ Seguir leyendo ]
VERSO 14. Y NOSOTROS HEMOS VISTO Y TESTIFICAMOS.
Esto es ciertamente personal. Por el "nosotros" Juan se refiere a sí
mismo ya sus compañeros apóstoles. Vieron al Hijo cuando estuvo
aquí en la tierra vieron sus milagros; escuchó su enseñanza; lo vio
morir. Lo vio, lo escuchó y lo palpó después de s... [ Seguir leyendo ]
VERSÍCULO 15. CUALQUIERA QUE CONFIESE,
Esto es en gran parte una repetición del versículo 2; la única
diferencia es que en el versículo 2, uno que viene y confiesa que
Jesucristo había venido en carne sería prueba de que el que así lo
confiesa no poseía el espíritu de un falso profeta; mientras que... [ Seguir leyendo ]
VERSÍCULO 16.--Y HEMOS CONOCIDO Y CREÍDO.
Si amamos o no a Dios es una cuestión de conocimiento. Que Dios nos
amaba lo creímos cuando escuchamos el mensaje de amor que sus
inspirados apóstoles nos trajeron. Y teniendo delante el modelo
divino, y observando todos los requisitos de Dios, aumente nues... [ Seguir leyendo ]
VERSÍCULO 17. EN ESTO SE HA PERFECCIONADO NUESTRO AMOR.
Por la operación del amor de Dios en nuestros corazones somos
capacitados para amar a nuestros hermanos y a nuestro prójimo,
exhibiendo los frutos de nuestro amor a nuestro alrededor, y
perfeccionando nuestro amor de tal manera que cuando lleg... [ Seguir leyendo ]
VERSO 18. NO HAY TEMOR EN EL AMOR.
La palabra miedo se usa aquí en el sentido de terror. Ahora bien,
este tipo de miedo se desvanece cuando aparece el amor. Puede haber, y
hay, y debería haber miedo a la reverencia.
EL AMOR PERFECTO ECHA FUERA EL TEMOR.
Cuando uno ama verdaderamente a Dios ya su... [ Seguir leyendo ]
VERSÍCULO 19. LO AMAMOS, PORQUE ÉL NOS AMÓ PRIMERO.
Amor engendra amor. El maravilloso amor de Dios, exhibido a través de
Cristo, llena de amor a cada alma redimida, y mostramos nuestro amor y
gratitud a Dios al amar a nuestros hermanos.... [ Seguir leyendo ]
VERSO 20. SI ALGUNO DIJERE, AMO A DIOS.
¿Cómo puede alguien decir que ama al Invisible y, sin embargo, odia
a su hermano, a quien ve y conoce? Tal afirmación es mera
pretensión. El que así lo afirma, dice el apóstol, es un mentiroso.
Aquí, entonces, no debemos ser engañados. Si alguien que dice ser... [ Seguir leyendo ]
VERSÍCULO 21. Y ESTE MANDAMIENTO TENEMOS DE ÉL.
Además, todos tenemos la voluntad de Dios, expresada en un
mandamiento dado por él, de que todo el que ama a Dios, ame también
a su hermano. Este es el final del asunto. Ningún mandato puede ser
obedecido en parte. El rechazo de una parte es el rechaz... [ Seguir leyendo ]