MIENTRAS APOLOS ESTABA EN CORINTO
(εν τω τον Απολλω εινα εν Κορινθω). Modismo
favorito con Lucas, εν con el locativo del infinitivo articular y el
acusativo de referencia general ( Lucas 1:8 ; Lucas 2:27 , etc.).
HABIENDO PASADO POR EL PAÍS SUPERIOR
(διελθοντα τα ανωτερικα μερη). Participio
aorist... [ Seguir leyendo ]
¿RECIBISTEIS EL ESPÍRITU SANTO CUANDO CREÍSTEIS?
(ε πνευμα αγιον ελαβετε πιστευσαντεσ?).
Este uso de Π en una pregunta directa ocurre en Hechos 1:6 , no está
de acuerdo con el idioma griego antiguo, pero es común en la LXX y el
NT como en Lucas 13:23 que ver (Robertson, _Grammar_ , p.
916). Aparen... [ Seguir leyendo ]
EN QUÉ
(εις τ). Más propiamente, ¿A QUÉ
o EN QUE BASE
(Robertson, _Gramática_ , pág. 592). Claramente, Pablo sintió que
habían recibido un pobre bautismo sin conocimiento del Espíritu
Santo. EL BAUTISMO DE JUAN
(το Ιωανου βαπτισμα). Última mención de Juan el
Bautista en el NT En otras palabras,... [ Seguir leyendo ]
CON EL BAUTISMO DEL ARREPENTIMIENTO
(βαπτισμα μετανοιας). Acusativo cognado con
εβαπτισεν y el genitivo μετανοιας que describe el
bautismo como marcado por (caso de especie o género), no como
transmisión, arrepentimiento tal como en Marco 1:4 y esa fue la obra
del Espíritu Santo. Pero Juan predicó... [ Seguir leyendo ]
EL NOMBRE DEL SEÑOR JESÚS
(το ονομα τον κυριου Ιησου). Apolos no fue
rebautizado. Los doce apóstoles no fueron rebautizados. Jesús no
recibió otro bautismo que el de Juan. El punto aquí es simplemente
que estos doce hombres ignoraban groseramente el significado del
bautismo de Juan en cuanto al arr... [ Seguir leyendo ]
CUANDO PABLO LES HUBO IMPUESTO LAS MANOS
(επιθεντος αυτοις του Παυλου χειρας).
Genitivo absoluto del segundo participio aoristo activo de
επιτιθημ. Este acto de imposición de manos fue hecho en
Samaria por Pedro y Juan ( Hechos 8:16 ) y en Damasco en el caso de
Pablo ( Hechos 9:17 ) y fue seguido c... [ Seguir leyendo ]
HABLÓ CON VALENTÍA
(επαρρησιαζετο). Imperfecto medio, siguió así durante
tres meses. Cf. misma palabra en Hechos 18:26 . PERSUADIR
(πειθων). Participio presente activo conativo de πειθω,
tratando de persuadir ( Hechos 28:23 ). La idea de Pablo del Reino de
Dios era la iglesia de Dios que él (Jesús... [ Seguir leyendo ]
PERO CUANDO ALGUNOS SE ENDURECIERON
(ως δε τινες εσκληρυνοντο). Imperfecto pasivo de
σκληρυνω, causativo como _hiphil_ en hebreo, hacer duro
(σκληρος) o tosco o áspero ( Mateo 25:24 ). En LXX e
Hipócrates y Galeno (en escritos médicos). En el NT solo aquí y
Romanos 9:18 y 4 veces en Hebreos 3:8 ; He... [ Seguir leyendo ]
DURANTE DOS AÑOS
(επ ετη δυο). Nótese επ con acusativo para la extensión
del tiempo como en el versículo Hechos 19:8 , επ μηνας
τρεις y con frecuencia. Pero en Hechos 20:31 Pablo les dijo a los
ancianos de Efeso en Mileto que él trabajó con ellos por el espacio
de “tres años.
Esa puede ser una exp... [ Seguir leyendo ]
MILAGROS ESPECIALES
(δυναμεις ου τας τυχουσας). "Poderes no los que
suceden por casualidad", "no los ordinarios", litotes por "los
extraordinarios". Todos los "milagros" o "poderes" (δυναμεις)
son sobrenaturales y fuera de lo común, pero aquí Dios obró
regularmente (εποιε), imperfecto activo) marav... [ Seguir leyendo ]
PAÑUELOS
(σουδαρια). Palabra latina para συδορ (sudor). Usado en
Lucas 19:20 ; Juan 11:44 ; Juan 20:7 . En dos papiros-contratos
matrimoniales esta palabra aparece entre los artículos de tocador en
la dote (Deissmann, _Bible Studies_ , p. 223). DELANTALES
(σιμικινθια). Palabra latina también, _sem... [ Seguir leyendo ]
DE LOS JUDÍOS AMBULANTES, EXORCISTAS
(των περιερχομενων Ιουδαιων
εξορκιστων). Estos exorcistas viajaban (περ) de un lugar
a otro como los modernos adivinos gitanos. Los judíos eran
especialmente adictos a tales prácticas con hechizos de hechicería
relacionados con el nombre de Salomón (Josefo, _Ant... [ Seguir leyendo ]
SIETE HIJOS DE SCEVA
(Σκευα επτα υιο). No sabemos quién era este Sceva. Si era
sumo sacerdote, estaba muy conectado en Jerusalén (cf. Hechos 5:24 ).
Algunos MSS. tener gobernante en lugar de sacerdote. Su nombre puede
ser de origen latino. Σκευα tiene forma dórica de genitivo. Pero
el hecho de que... [ Seguir leyendo ]
JESÚS LO SÉ
(τον Ιησουν γινωσκω). "El (a quien mencionas) Jesús
lo reconozco (γινωσκω)" y "el (a quien mencionas) Pablo lo
conozco (τον Παυλον επισταμα)". Clara distinción
entre γινωσκω y επισταμα. PERO, ¿QUIÉN ERES?
(υμεις δε τινες εστε?). Pero tú, ¿quién eres?
Prolepsis enfática.... [ Seguir leyendo ]
SALTÓ SOBRE ELLOS
(εφαλομενος επ' αυτους). Segundo aoristo (ingresivo)
participio medio de εφαλλομα, antiguo verbo saltar como una
pantera, aquí solo en el NT DOMINADO
(κατακυριευσας). Participio aoristo primero (efectivo) en
voz activa de κατακυριευω, verbo tardío de κατα y
κυριος, convertirse en... [ Seguir leyendo ]
FUE MAGNIFICADO
(εμεγαλυνετο). Imperfecto pasivo. Para hacer grande. Fue
una victoria notable sobre los poderes del mal en Éfeso.... [ Seguir leyendo ]
VINO
(ηρχοντο). Imperfecto medio, siguió viniendo, uno tras otro.
Incluso algunos de los creyentes estaban secretamente bajo el hechizo
de estos falsos espiritistas, así como algunos cristianos hoy en día
aprecian los contactos privados con los llamados poderes ocultos a
través de medios, sesiones... [ Seguir leyendo ]
NO POCOS DE ELLOS QUE PRACTICABAN ARTES CURIOSAS
(ικανο των τα περιεργα πραξαντων). Un
número considerable de los propios practicantes o exorcistas que
sabían que eran farsantes fueron inducidos a renunciar a sus malas
prácticas. La palabra περιεργα (curioso) es una palabra
antigua (περι, εργα) ori... [ Seguir leyendo ]
PODEROSAMENTE
(κατα κρατος). Según fuerza. Sólo aquí en el NT, término
militar común en Tucídides. Tal prueba de un cambio contado. CRECIÓ
Y PREVALECIÓ
(ηυξανεν κα ισχυεν). Activos imperfectos, siguieron
creciendo y ganando fuerza. Fue un día de triunfo para Cristo en
Éfeso, esta ciudad de gran ri... [ Seguir leyendo ]
PROPUESTO EN EL ESPÍRITU
(εθετο εν τω πνευματ). Segundo aoristo de indicativo
en voz media para acción mental y también se expresa "espíritu".
Aquí comienza una nueva etapa en la carrera de Pablo, una nueva
división de los Hechos. PASADO A TRAVÉS
(διελθων). Palabra (διερχομα) usada diez veces en
H... [ Seguir leyendo ]
TIMOTEO Y ERASTO
(Τιμοθεον κα Εραστον). Pablo había enviado a Timoteo
a Corinto ( 1 Corintios 4:17 ) y había solicitado un trato amable
para este joven ministro en su difícil tarea de aplacar a la iglesia
dividida ( 1 Corintios 16:10-11 ) para que pudiera volver a Pablo como
evidentemente lo había... [ Seguir leyendo ]
NO HAY PEQUEÑO REVUELO
(ταραχος ουκ ολιγος). Misma frase en Hechos 12:18 y en
ninguna otra parte del NT Litotes. SOBRE EL CAMINO
(περ της οδου). Ver esta frase para cristianismo en Hechos
9:2 ; Hechos 19:9 ; Hechos 24:22 que ven, como el "Camino de Jesús"
de los indios. Ya había habido oposición y... [ Seguir leyendo ]
DEMETRIO, UN PLATERO
(Δημητριος αργυροκοπος). El nombre es bastante
común y puede o no ser el hombre mencionado en 3 Juan 1:12 que
también era de la vecindad de Éfeso. Hay en una inscripción en
Éfeso cerca del final del siglo un Demetrio llamado νεοποιος
Αρτεμιδος un guardián del templo de Artemisa... [ Seguir leyendo ]
A QUIENES REUNIÓ
(ους συναθροισας). Participio aoristo primero activo de
συναθροιζω, antiguo verbo reunir (αθροος, multitud),
en el NT sólo aquí y en Hechos 12:12 . CON LOS OBREROS DE IGUAL
OCUPACIÓN
(κα τους περ τα τοιαυτα εργατας). "Y los
obreros de tales cosas", aparentemente aquellos que hicie... [ Seguir leyendo ]
EN EFESO
(Εφεσου). Genitivo de lugar como también con Ασιας (Asia).
Cf. Robertson, _Grammar_ , págs. 494 y ss. ESTE PABLO
(ο Παυλος ουτος). Uso despectivo de ουτος. SE HA
ALEJADO
(μετεστησεν). Cambiado, transpuesto. Primer aoristo de
indicativo en voz activa, cambió. Tributo a los poderes de Pabl... [ Seguir leyendo ]
ESTE NUESTRO COMERCIO
(τουτο το μερος). Parte, parte, tarea, trabajo, comercio.
ENTRAR EN DESPRESTIGIO
(εις απελεγμον ελθειν). No en los escritores
antiguos, sino en LXX y _Koiné_ . Literalmente, reputación,
exposición, censura, rechazo después del examen y, por lo tanto,
desprestigio. Su negocio... [ Seguir leyendo ]
SE LLENARON DE IRA
(γενομενο πλερεις θυμου). Habiéndose llenado de
ira. GRITÓ
(εκραζον). Imperfecto incoativo, comenzó a gritar y lo mantuvo
continuamente. La reiteración era característica de los ejercicios
orgiásticos. El Códice Bezae añade después de θυμου (ira):
Δραμοντες εις την αμφοδον (corr... [ Seguir leyendo ]
CON LA CONFUSIÓN
(της συγχυσεως). Caso genitivo después de επλησθη.
Una palabra antigua, pero en el NT solo aquí, del verbo συγχεω,
derramarse como una inundación (solo en Hechos en el NT). Vívida
descripción de la inevitable revuelta que siguió a "la aparición de
tal cuerpo en el ágora abarrotada... [ Seguir leyendo ]
Y ESTANDO PABLO DISPUESTO A ENTRAR ENTRE EL PUEBLO
(Παυλου δε βουλομενου εισελθειν εις
τον δημον). Genitivo absoluto. Claramente, Pablo quería
enfrentarse a la multitud que aullaba, ya fuera la ocasión descrita
en 2 Corintios 1:9 o no. "San Pablo no era hombre para dejar a sus
camaradas en la estac... [ Seguir leyendo ]
ALGUNOS TAMBIÉN DE LOS PRINCIPALES OFICIALES DE ASIA
(τινες δε κα των Ασιαρχων). Estos "asiarcas" eran
diez oficiales elegidos por las ciudades de la provincia que
celebraban a su costa juegos y fiestas públicas (Page). Cada
provincia tenía un grupo de hombres elegido, como ahora sabemos por
las in... [ Seguir leyendo ]
POR ESO UNOS LLORABAN UNA COSA Y OTROS OTRA
(αλλο μεν ουν αλλο τ εκραζον). Este uso clásico
de αλλος αλλο (Robertson, _Grammar_ , p. 747) aparece
también en Hechos 2:12 ; Hechos 21:34 . Literalmente, "otros lloraron
otra cosa". El imperfecto muestra la repetición (sigue llorando) y la
confusión que... [ Seguir leyendo ]
Y SACARON A ALEJANDRO DE LA MULTITUD
(εκ δε του οχλου συνεβιβασαν
Αλεξανδρον). El texto correcto (Aleph AB) tiene este verbo
συνεβιβασαν (de συνβιβαζω, juntar) en lugar de
προεβιβασαν (de προβιβαζω, poner adelante). Es una
palabra gráfica, causal de βαινω, ir, y ocurre en Hechos 16:10 ;
Colosenses... [ Seguir leyendo ]
CUANDO PERCIBIERON
(επιγνοντες). Reconociendo, llegando a conocer total y
claramente (επι-), segundo aoristo (ingresivo) participio activo de
επιγινωσκω. El plural masculino se deja como nominativo
absoluto o πενδενς sin verbo. Los alborotadores vieron de
inmediato que Alejandro era (εστιν, tiempo... [ Seguir leyendo ]
EL ESCRIBANO
(ο γραμματευς). Éfeso era una ciudad libre y elegía a sus
propios funcionarios y el registrador o secretario era el magistrado
principal de la ciudad, aunque allí residía el procónsul de la
provincia de Asia. Este oficial no es un mero secretario de otro
oficial o como los copistas y e... [ Seguir leyendo ]
NO SE PUEDE CONTRADECIR
(αναντιρητων ουν οντων). Genitivo absoluto con
ουν (por lo tanto). Innegable (αν, αντι, ρητος),
adjetivo verbal. Ocasionalmente en griego tardío (Polibio, etc.),
solo aquí en el NT, pero el adverbio αναντιρητως en Hechos
10:29 . Estas leyendas fueron aceptadas como verdadera... [ Seguir leyendo ]
NI LADRONES DE TEMPLOS
(ουτε ιεροσυλους). Palabra común en los escritores
griegos de ιερον, templo, y συλαω, robar, ser culpable de
sacrilegio. La palabra se encuentra también en inscripciones en
Éfeso. Los judíos a veces eran culpables de este crimen ( Romanos
2:22 ), ya que los templos paganos a... [ Seguir leyendo ]
TENER UN ASUNTO EN CONTRA DE CUALQUIERA
(εχουσιν προς τινα λογον). Para este uso de εχω
λογον con προς ver Mateo 5:32 ; Colosenses 3:13 . El
secretario municipal nombra a Demetrius y los artesanos
(τεχνιτα) como los responsables del motín. LOS TRIBUNALES
ESTÁN ABIERTOS
(αγοραιο αγοντα). Suministra... [ Seguir leyendo ]
CUALQUIER COSA SOBRE OTROS ASUNTOS
(τ περαιτερω). La mayoría de los MSS. aquí tenemos τ
περ ετερων, pero B b Vulgata dice τ περαιτερω como
en el Φαεδο de Platón. Varios papiros ejemplos de ello también.
Es περαιτερος comparativo de περα, más allá. Nótese
también επ en επιζητειτε. Los cargos de cond... [ Seguir leyendo ]
PORQUE CIERTAMENTE CORREMOS PELIGRO DE SER ACUSADOS POR EL
MOTÍN DE ESTE DÍA
(κα γαρ κινδυνευομεν εγκαλεισθα
στασεως περ της σημερον). El texto es incierto. El
texto de Westcott y Hort significa "ser acusado de insurrección en
relación con la asamblea de hoy". El peligro era real.
Κινδυνευομεν, d... [ Seguir leyendo ]
DESPIDIÓ LA ASAMBLEA
(απελυσεν την εκκλησιαν). El secretario municipal
dio así una apariencia de ley y orden a la turba al despedirlos
formalmente, tanto para protegerlos contra el cargo al que estaban
sujetos. Esta imagen vívida y gráfica dada por Lucas tiene todas las
características de precisión... [ Seguir leyendo ]