Aunque (1) hablo en lenguas de hombres y de (a) ángeles, y no tengo
caridad, soy [como] metal que resuena, o un (b) címbalo tintineante.
(1) Razona en primer lugar la caridad, cuya excelencia demuestra
primero con esto, que sin ella, todos los demás dones son como nada
ante Dios. Y esto lo prueba e... [ Seguir leyendo ]
Y aunque tengo [el don de] profecía, y entiendo todos los misterios y
todo conocimiento; y aunque tengo toda (c) fe, para poder trasladar
montañas, y no tengo caridad, no soy nada.
(c) Por "fe" se refiere al don de hacer milagros, y no a la fe que
justifica, que no puede estar desprovista de carida... [ Seguir leyendo ]
(2) La caridad (d) es sufrida, [y] es benigna; la caridad no tiene
envidia; la caridad no se jacta de sí misma, no se envanece,
(2) Describe la fuerza y la naturaleza de la caridad, en parte
mediante una comparación de opuestos, y en parte por los efectos de
la caridad misma. Y por esto los corin... [ Seguir leyendo ]
No se comporta indecorosamente, no busca lo suyo, no se irrita
fácilmente, no piensa en el mal;
(e) No es insolente ni reproche.... [ Seguir leyendo ]
No se regocija de la iniquidad, mas (f) se regocija en la verdad;
(f) Se regocija por la justicia en los justos. Porque por "verdad" los
hebreos quieren decir "justicia".... [ Seguir leyendo ]
(3) La caridad nunca deja de ser; pero si [hay] profecías, fallarán;
si [hay] lenguas, cesarán; si [hay] (g) conocimiento, desaparecerá.
(3) De nuevo elogia la excelencia de la caridad, en el sentido de que
nunca será abolida en los santos, mientras que los otros dones que
son necesarios para la ed... [ Seguir leyendo ]
(4) Porque conocemos en (h) parte, y profetizamos en parte.
(4) La razón: porque ahora estamos en el estado en que tenemos
necesidad de aprender a diario, y por lo tanto tenemos necesidad de
esas ayudas, es decir, del don de lenguas y conocimiento, y también
de las que enseñan por ellas. . Pero, ¿p... [ Seguir leyendo ]
(5) Cuando era niño, hablaba como niño, entendía como niño,
pensaba como niño: pero cuando me convertí en hombre, dejé de lado
las cosas de niño.
(5) Él expone lo que dijo por una excelente semejanza, comparando
esta vida con nuestra infancia, o niñez, en la que murmuramos y
tartamudeamos en lugar... [ Seguir leyendo ]
(6) Porque (i) ahora vemos a través de un cristal, oscuramente; pero
luego cara a cara: ahora sé en parte; pero entonces conoceré como
también soy conocido.
(6) La aplicación de la semejanza de nuestra niñez a esta vida
presente, en la cual contemplamos oscuramente las cosas celestiales,
según la p... [ Seguir leyendo ]
(7) Y ahora permanecen la fe, la esperanza y la caridad, estos tres;
pero el mayor de ellos [es] la caridad.
(7) La conclusión: como si el apóstol dijera: "Así será entonces
nuestra condición; pero ahora tenemos tres cosas, y quedan seguras si
somos de Cristo, sin las cuales no puede consistir la v... [ Seguir leyendo ]