Porque (1) sabemos que si nuestra casa terrenal de [este] tabernáculo
se deshiciera, tenemos un edificio de Dios, una casa no hecha por
manos, eterna en los cielos.
(1) Aprovechando la primera comparación, compara este cuerpo
miserable como es en esta vida, con un tabernáculo frágil y
quebradizo. Y... [ Seguir leyendo ]
Porque en esto gemimos, deseando fervientemente ser (a) revestidos con
nuestra casa que es (b) del cielo:
(a) Él llama a la gloria de la inmortalidad, con la que seremos, por
así decirlo, una prenda.
(b) Celestial, no porque su sustancia sea celestial, sino más bien su
gloria.... [ Seguir leyendo ]
(2) Si es así, vestidos, no seremos hallados desnudos.
(2) Una exposición del dicho anterior: no sin razón deseamos estar
vestidos con la casa celestial, es decir, con esa gloria eterna e
inmortal, como con un vestido. Porque cuando salgamos de aquí, no
permaneceremos desnudos, habiendo quitado la... [ Seguir leyendo ]
Ahora bien, el que nos hizo (c) para lo mismo [es] Dios, quien
también nos ha dado las arras del Espíritu.
(c) Se refiere a esa primera creación, para mostrarnos que nuestros
cuerpos fueron hechos para este fin, que deben ser revestidos con la
inmortalidad celestial.... [ Seguir leyendo ]
(3) Por lo tanto [estamos] siempre (d) confiados, sabiendo que,
mientras estamos en casa en el cuerpo, estamos ausentes del Señor:
(3) Él concluye algo aquí del versículo cuatro, y lo dice de la
siguiente manera: "Por tanto, viendo que sabemos por el Espíritu que
somos extraños mientras estemos aqu... [ Seguir leyendo ]
(Porque andamos por (e) fe, no por vista :)
(e) Fe, de aquellas cosas que esperamos, sin tener a Dios
presentemente en nuestra vista física.... [ Seguir leyendo ]
Estamos (f) confiados, [digo], y dispuestos más bien a estar ausentes
del cuerpo y estar presentes con el Señor.
(f) Y, sin embargo, estamos de tal manera confiados y avanzamos en
nuestro peregrinaje con una mente valiente y tranquila, que no
obstante, preferimos partir de aquí al Señor.... [ Seguir leyendo ]
Por tanto, trabajamos para que, presentes o ausentes, seamos aceptados
por él.
(g) Y viendo que es así, nos esforzamos por vivir así, para que
tanto en este nuestro peregrinaje aquí podamos agradarle, como para
que por fin seamos recibidos en casa con él.... [ Seguir leyendo ]
(4) Porque todos debemos (h) comparecer ante el tribunal de Cristo;
para que cada uno reciba lo que [hizo] en [su] cuerpo, según lo que
hizo, sea bueno o malo.
(4) Para que nadie piense que lo que él dijo de esa gloria celestial
es de todos, agrega que cada uno primero rendirá cuenta de su
peregrin... [ Seguir leyendo ]
(5) Por tanto, conociendo el (i) terror del Señor, persuadimos a los
hombres; pero somos manifestados a Dios; y confío también en que se
manifiesten en vuestras conciencias.
(5) Ahora sigue adelante, y aprovechando la sentencia anterior vuelve
a ( 2 Corintios 4:16 ), confirmando su sinceridad y la... [ Seguir leyendo ]
(6) Porque no nos volvemos a recomendar a vosotros, sino que os damos
ocasión de gloriarnos por nosotros, para que tengáis algo para
[responder] a los que se glorían en (k) apariencia y no en corazón.
(6) Elimina toda sospecha de orgullo por una nueva razón, porque es
una responsabilidad, no de su... [ Seguir leyendo ]
(7) Porque si estamos fuera de nosotros, [es] para Dios; o si somos
sobrios, [es] por tu causa.
(7) El significado es: incluso cuando estoy loco (como algunos hombres
piensan de mí), aunque parezco un tonto al jactarme de mí mismo, lo
hago para su beneficio, en la misma medida en que lo hago cuando... [ Seguir leyendo ]
(8) Porque el amor de Cristo (l) nos constriñe; porque así juzgamos,
que si (m) uno murió por todos, entonces todos murieron:
(8) Continúa desechando toda sospecha de deseo de estimación y
jactancia. Porque el amor de Cristo, dice, nos obliga a esto, que
viendo que Él murió por todos nosotros, que... [ Seguir leyendo ]
Y [que] murió por todos, para que los que viven, ya no vivan para sí
mismos, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.
(n) Ver Romanos 6: 1-7: 25... [ Seguir leyendo ]
(9) Por tanto, de ahora en adelante a nadie conocemos según la carne;
(10) sí, aunque a Cristo hemos conocido según la carne, ahora ya no
lo conocemos más.
(9) Nos muestra lo que es no vivir para nosotros mismos, sino para
Cristo, es decir, no conocer a nadie según la carne. Es decir, estar
familia... [ Seguir leyendo ]
(11) Por tanto, si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las
cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
(11) Una exhortación para todo hombre que ha sido renovado con el
Espíritu de Cristo a meditar en las cosas celestiales y no
terrenales.
(o) Como una cosa hecha nueva por Dios, p... [ Seguir leyendo ]
(12) Y todas las cosas son de Dios, quien nos reconcilió consigo
mismo por Jesucristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación;
(12) Elogia la excelencia del ministerio del Evangelio, tanto por la
autoridad de Dios mismo, que es el autor de ese ministerio, como
también por la excelencia de su... [ Seguir leyendo ]
A saber, que Dios estaba en Cristo, reconciliando consigo al mundo,
sin imputarles sus ofensas; y nos ha confiado la palabra de
reconciliación.
(p) Usamos nuestro trabajo y dolores de parto.... [ Seguir leyendo ]
Porque él lo hizo [ser] (q) pecado por nosotros, al que (r) no
conoció pecado; para que seamos hechos justicia de Dios en él.
(q) Un pecador, no en sí mismo, sino por imputación de la culpa de
todos nuestros pecados a él.
(r) Quien estaba completamente libre de pecado.
(s) Justos ante Dios, y eso... [ Seguir leyendo ]