(heb. «millõ'», generalmente interpretado como «llenado», como una torre sólida o un gran relleno abaluartado; en heb. siempre aparece con el artículo).
- (a) Lugar cercano a Siquem; prob. una fortaleza (Jue. 9:6, 20).
- (b) En la época de David, bastión de Jerusalén, reconstruido por Salomón; Ezequías, previendo la invasión asiria, fortificó el Milo (2 S. 5:9; 1 R. 9:15, 24; 11:27; 2 Cr. 32:5). (Véase JERUSALÉN, c.)